REFORMA A LAS POLICÍAS

Fortaleciendo la presencia del Estado para la protección integral de las personas

Noticias

El proceso educativo de las policías concentró la atención de la UCR en su decimoctava sesión 6 de agosto de 2024

El proceso educativo de las policías concentró la atención de la UCR en su decimoctava sesión

Las acreditaciones de los planteles educacionales y su reconocimiento por parte del Mineduc, fueron algunas de las materias analizadas durante la reunión.

La revisión y aprobación de los programas pedagógicos de las policías fue el tema principal de la decimoctava sesión de la Unidad Coordinadora para la Reforma de las Policías (UCR) que se realizó en el auditorio del Edificio Bicentenario.

Allí, la jefa del Departamento de Productividad de la División de Gestión y Modernización de las Policías de la Subsecretaría del Interior, Fernanda Varela, explicó los procesos recientes de reconocimiento, por parte del Ministerio de Educación (MINEDUC), de la Escuela de Formación de Carabineros (noviembre de 2023) y del Centro de Capacitación Profesional de la Policía de Investigaciones (febrero de 2024) como instituciones de educación superior.

Asimismo, detalló el proceso de acreditación y precisó que la Escuela de Carabineros, la Academia de Ciencias Policiales y la Escuela de Suboficiales están acreditadas por cuatro años. En tanto, la Escuela de Formación tiene que iniciar este proceso.

En el caso de la PDI, la Escuela de Investigaciones y la Academia Superior de Estudios Policiales están acreditadas por cuatro años. A su vez, el Centro de Capacitación Profesional tiene que iniciar este proceso tras su reconocimiento por parte del MINEDUC.

Durante el encuentro, Varela también abordó la Ley N°21.427 que moderniza la gestión institucional y fortalece la probidad y la transparencia en las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, junto con otorgarle al Ministerio del Interior la facultad de “dictar, previa aprobación del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, los programas y planes de estudios, los perfiles de ingreso y egreso y del cuerpo docente de los planteles de la institución” para ambas policías.

En esa línea, se planteó la necesidad de que los programas sean coherentes con los Planes Estratégicos de Desarrollo Policial, la Política Nacional de Seguridad Pública, la Política Nacional Contra el Crimen Organizado, las Reglas de Uso de la Fuerza, entre otras que podrían surgir.

Una vez finalizada la exposición, los miembros de la UCR coincidieron en que la formación policial es diferente a la del resto de los técnicos y profesionales y tiene sus propias especificidades, pero que la acreditación de los planteles debe ser parte del proceso. Junto con ello, debe proyectar la integración entre la formación inicial y continua, la evaluación del sistema de medición de brechas, la especialización, la adhesión con la Política Nacional de Seguridad Pública y Reglas de Uso de la Fuerza, la conducta y la probidad, la antigüedad y el mérito, entre otros.

Además, se analizó la necesidad de que el Estado haga una inversión en el proceso formativo de las policías, tanto a nivel de infraestructura como de recursos económicos para viabilizar los perfiles docentes requeridos.

En ese marco, el coordinador de la reforma a las policías, José Roa, indicó que “el desafío es integrar el ejercicio de las facultades del ministerio a cargo de la seguridad con las planificaciones institucionales de los procesos de acreditación que llevan adelante las policías.”

Asistieron a la sesión:

  1. José Roa, Coordinador de la Reforma a las Policías
  2. Alejandra Mohor, Universidad de Chile
  3. Cristóbal Weinborn, Fundación Paz Ciudadana
  4. Diego Izquierdo, Instituto Libertad
  5. Hugo Espinoza, Instituto Igualdad
  6. Viviana Cáceres, Amnistía Internacional
  7. René Jofré, Fundación por la Democracia
  8. Karla Escobar, Fundación Nodo XXI
  9. Felipe González, Organización de las Naciones Unidas (zoom)
  10. Javiera Gómez, asesora senador José Miguel Insulza (zoom)
  11. Ronald von der Weth, Fundación para la Protección Ciudadana (zoom)
arrow_back_iosVolver